Cómo organizar tu boda paso a paso sin agobios

En el post de hoy, quiero hablarte desde mi experiencia como fotógrafo de bodas de destino, con muchos años y bodas a mis espaldas.
 
Y es que yo, no solo acompaño a mis parejas el día de su boda, sino que forjamos una relación muchos meses antes, para prestarles mi ayuda en todo lo que vayan necesitando.
 
Por eso, desde mi experiencia, quiero contarte cómo debes organizar tu boda paso a paso, para hacerlo sin agobios y llegar a tu gran día sin estrés de última hora.
Preparativos de boda: entre 9 y 12 meses antes de la fecha

Lo ideal sería que pudiéramos planificar vuestro enlace con 12 meses de antelación, aunque sé que muchas veces esto no es posible. Aún así, si eres de los privilegiados que tiene un año por delante, ¿qué debes tener en cuenta en primer lugar?

  • Decidir la fecha de la boda: puede ser un día significativo para vosotros o crear una nueva fecha en vuestro calendario. Tened en cuenta si queréis que sea verano, primavera o invierno. Y por último, valorar otros factores como vacaciones o días festivos para vuestros invitados.
  • ¿Ceremonia religiosa o civil? Otra de las cuestiones más importantes, aunque normalmente este paso suele tenerse claro por ambas partes. El papeleo siempre es lento, por eso es mejor hacerlo con tiempo.
  • Lista de invitados: muy importante realizarla con tiempo, para saber las dimensiones que tendrá vuestra boda. Y enviarla lo antes posible para que tus invitados tengan tiempo de organizarse o pedir vacaciones.
  • Lugar de la ceremonia: ahora que sabes qué tipo de ceremonia vas a celebrar y cuantos invitados tienes, decide el lugar acorde a la dimensión de vuestra boda. Cada invitado necesita al menos un metro cuadrado de espacio libre.
Por último, es muy importante fijar un presupuesto límite para no realizar gastos innecesarios a lo largo de todo el proceso de preparación.
Preparativos de la boda: entre 7 y 9 meses antes
Los primeros pasos en la planificación ya nos habrán servido para saber que tipo de boda queremos diseñar, pero ha llegado el momento de empezar a concretar.
 
Como sabes, os pertenecen 15 días naturales de permiso laboral por vuestro enlace, pero es posible que necesites agregar algunos días de vacaciones anteriores al enlace para realizar algún trámite o después para alargar vuestra luna de miel.
 
Por lo que, mi consejo es que programéis con antelación, la fecha, destino y duración de vuestra luna de miel. De esta forma, posiblemente podréis beneficiaros de ofertas y descuentos por antelación.

Y ahora sí, ha llegado el momento de comparar distintos proveedores de boda y ponerse en contacto con ellos, para valorar servicio y precio:

  • Catering: pensad conjuntamente el menú o el buffet, incluyendo las preferencias personales y/o de los invitados y tened en cuenta posibles alergias alimentarias. Es habitual organizar una degustación previa de la comida que se va a servir el día de la boda.
  • Fotógrafo: como fotógrafo, las posibilidades son muchas, desde una única sesión de  fotos, preboda, postboda, acompañar a los novios mientras se visten, incluso incluir un slideshow a vuestro reportaje.
  • Florista: canastas con pétalos para recibir a la novia, adornos de los vehículos,  decoración de la sala del banquete, decoración de las mesas y, por supuesto, el ramo de la novia.
  • Músicos: elige la opción que más te represente, dj, grupo de música, cantante o solista,  son las más comunes.
  • Alojamiento: para tus invitados si fuese necesario. Lo ideal sería ofrecerles los datos de alojamientos cercanos para que reserven con la mayor brevedad posible.
  • Empresas de transporte: si la ceremonia se celebrase en un lugar y el banquete en otro  por ejemplo. O si una parte de tus invitados llegan en autobús a tu boda.
  • Trajes de novia y novio: es el momento de recordar varias tiendas para deciros por  vuestro vestido de novia y traje, respectivamente.
Preparativos de boda: entre 3 y 6 meses antes
Ya estamos muy cerquita de la fecha, por lo que te recomiendo que medio año antes empecéis con la documentación que necesitaréis tramitar para vuestro expediente matrimonial.
 
Es importante tener en cuenta que algunos de estos documentos, caducan a los 3 meses de vigencia.
 
Si la ceremonia es por la iglesia, también es un buen momento para empezar con los cursillos prematrimoniales, qué normalmente tienen 6 horas de duración.

En esta fecha deberéis:

  • Elegir vuestras alianzas de boda.
  • Si para los regalos, tenéis algún deseo especial, comunicadlo a los invitados.
  • Material impreso: como los menús, programas, tarjetas, etc.
  • Distribución de las mesas.
  • Y por último, establecer un horario detallado del día de la boda.
Preparativos de boda: 2 meses antes
Lo más normal, es que si ya tenéis traje, tanto para el novio como para la novia, os hayan citado para probaros 2 meses antes de vuestra unión.
 
También es el momento para que la novia, en este caso, pida cita para su prueba de maquillaje y peinado.
Preparativos de la boda: 2 semanas antes
Y ahora sí, por fin, vuestro gran día se acerca y los nervios van en aumento: ¡tomad un día para relajaros!
 
Informados de cómo llegar al ayuntamiento, juzgado o iglesia, así como al lugar de la celebración posterior al enlace. ¿Hay obras o afectaciones al tráfico? Informad de este tipo de inconvenientes a vuestros invitados y, si es necesario, enviarles instrucciones actualizadas.
 
Recordad también que debéis avisar a vuestros respectivos empleadores, con un mínimo de 15 días de antelación, de que os casáis, para así poder disfrutar de las dos semanas de permiso laboral.
 
Espero que toda esta información os haya sido de gran ayuda. Si quieres conocerme un poquito más y saber cómo trabajo con mis parejas de novios, solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace y estaré encantado de resolver todas tus preguntas.